NORMATIVA
TÉCNICA DE ATLETISMO
Durante
el curso 2009/2010 se programarán pruebas
zonales y finales regionales en las categorías Benjamín, Alevín, Infantil y
Cadete, tanto femeninas como masculinas.
En las
categorías Benjamín y Alevín sólo podrán participar atletas representativos de
centros de enseñanza, quedando abierta la participación en las categorías
Infantil y Cadete a centros de enseñanza y entidades
inscritas en el Registro de Asociaciones Deportivas del Principado de Asturias
o cualquier otro registro público.
La
hoja de inscripción (relación individualizada de inscritos) por cuadruplicado,
evitará la doble denominación, siendo válida únicamente la que figura en primer
lugar y coincida con el sello del centro o asociación correspondiente, de
acuerdo con lo señalado en el apartado “Participantes” de
La
fecha límite de inscripción será de 7 días antes del comienzo de la prueba
zonal ó 15 días antes de la Final Regional en la que se vaya a tomar parte.
Será obligatorio hacer constar el nº Regional
en la tarjeta de participación que deberá coincidir con el que figura en la
hoja de inscripción. Los que incumplan este requisito no figurarán en los resultados
oficiales. La hora de entrega de estas tarjetas de inscripción en
Pruebas
Zonales:
De
acuerdo con las instalaciones existentes se establecerán las siguientes zonas:
¨ Avilés: incluye zonas de Avilés, Cuenca Navia ,
Oscos-Eo. y Occidente Sur
¨ Gijón: incluye zonas de Gijón y Oriente.
¨ Oviedo: incluye zonas de Caudal, Grado, Nalón, Oviedo y Comarca SIdra.
Las
citadas zonas podrán sufrir alguna modificación en su composición motivada por
dificultades en el transporte o en las instalaciones previstas.
Cada
Zona de acuerdo con el número de inscritos establecerá las jornadas que
considere más convenientes antes de
En
estas fases cada Zona establecerá el número de pruebas en las que puede
participar cada atleta en la categoría Benjamín y Alevín.
Las
instalaciones donde se celebrarán las pruebas zonales serán las siguientes:
¨
Zona Avilés: Pistas
del Complejo Deportivo Avilés
¨
Zona Gijón: Pistas
de Las Mestas (Gijón).
¨
Zona Oviedo: Pistas
de San Lázaro (Oviedo).
Finales Regionales Individuales:
Categorías
Benjamín y Alevín:
Tendrán
derecho a participar en ella atletas representativos de centros de enseñanza y
que por su clasificación en las pruebas zonales se encuentren situados en los
siguientes puestos:
Benjamines
Carreras: los 32
primeros clasificados de las 3 Zonas de acuerdo con la siguiente
distribución:
¨
Avilés: los 8 mejor clasificados.
¨
Gijón: los 11 mejor clasificados.
¨
Oviedo: los 13 mejor clasificados.
Benjamines Concursos: Los
20 primeros clasificados de las 3 Zonas de acuerdo con la siguiente
distribución:
¨
Avilés: los 5 mejor clasificados.
¨
Gijón: los 6 mejor clasificados.
¨
Oviedo: los 9 mejor
clasificados.
Benjamines relevos
4x60:
Podrán participar en la final regional todos los equipos de relevos que hayan
participado en las jornadas clasificatorias de su Zona.
Alevines Carreras: Los
32 primeros clasificados de las 3 zonas de acuerdo con la siguiente
clasificación:
¨
Avilés: los 8 mejor clasificados
¨
Gijón: los 11 mejor clasificados
¨
Oviedo: los 13 mejor clasificados
Alevines Concursos: Los
20 primeros clasificados de las 3 zonas de acuerdo con la siguiente
distribución:
¨
Avilés: los 5 mejor
clasificados
¨
Gijón los 6 mejor
clasificados
¨
Oviedo los 9
mejor clasificados
Alevines Relevos
4x60: Podrán participar en la final regional todos
los equipos de relevos que hayan participado en las jornadas clasificatorias de
su Zona.
Cada
atleta podrá tomar parte en cada jornada de la Fase Regional en un máximo de dos pruebas individuales y el
relevo.
En las
pruebas en las que se realicen series clasificatorias, la forma de acceder a
las finales son:
¨
4 series: los 8 mejores tiempos.
¨
3 series: el vencedor de cada una de las series más los 5 mejores
tiempos.
¨
2 series: los dos primeros de cada serie más los 4 mejores tiempos.
Las Zonas señaladas efectuarán los desempates
necesarios para que no existan más clasificados que los que se señalan en la
normativa.
Categorías
Infantil y Cadete:
Accederán
a la final regional individual de categoría infantil las 24 mejores marcas en carreras y 16 en concursos, no habiendo
suplentes. Dichas marcas han de ser realizadas en las jornadas de los
Juegos Deportivos, pruebas del calendario federativo o pruebas realizadas en
otras comunidades autónomas y validadas por
La
comunicación de la consecución de la marca, prueba, fecha, lugar y viento si
procede, deberá realizarse con un mínimo de seis días de antelación al comienzo
de la prueba de la final regional, mediante fax a la Dirección General de
Deportes (985.10.68 86), requisito sin el cual no se permitirá la
participación.
Accederán
a la final regional individual de categoría cadete todos los atletas inscritos
en los formularios de inscripción del centro de enseñanza o de las entidades
deportivas.
Cada
atleta sólo podrá tomar parte en cada jornada de los Juegos Deportivos y final
regional en un máximo de tres pruebas individuales y un relevo.
En
categoría infantil, en las pruebas en las que se realicen series
clasificatorias, accederán a la final:
3 series: el vencedor de cada una de las
series más los 5 mejores tiempos.
2 series: los dos primeros de cada serie más
los 4 mejores tiempos.
En
categoría cadete, en las pruebas en las que se realicen series clasificatorias,
la composición de estas se hará por parte de la Comisión Técnica de la Federación, siendo la forma de acceder a las
finales los 8 mejores tiempos del total de las series celebradas.
Relevos: El número de equipos que podrán
participar en la final regional será ilimitado en la categoría cadete. En la
categoría infantil la única condición para acceder a dicha final será el que
hayan participado en alguna de las jornadas clasificatorias de los Juegos
Deportivos de la categoría.
Finales Regionales Equipos:
Categorías
Benjamín y Alevín:
En las
categorías Benjamín y Alevín podrán participar únicamente equipos
representativos de centros de enseñanza, entendiéndose como tales, aquellos en
los que todos los componentes del equipo estén inscritos en la hoja de
inscripción del centro y matriculados en el mismo.
Tendrán
derecho a participar en esta final en las categorías mencionadas los 16 equipos
mejor clasificados en las competiciones zonales de acuerdo con la siguiente
distribución:
Benjamines y Alevines:
¨
Avilés : los
3 mejor clasificados
¨
Gijón: los
6 mejor clasificados.
¨
Oviedo los 7
mejor clasificados.
Caso
de que alguna Zona no complete el número de equipos que le corresponde según
esta distribución, las plazas sobrantes se ofertarán a las restantes Zonas
según el criterio que se establezca por
Cuando un centro escolar no presente equipo en categoría Benjamín,
se le permite hasta un máximo de 2 atletas benjamines de ese mismo centro participar
con el EQUIPO ALEVÍN, siempre y cuando ninguno de esos atletas doblen prueba
(individual más relevo).
Un
Centro de Enseñanza sólo podrá participar en
En la
final regional, la composición del equipo no tendrá que ser obligatoriamente la
misma que la de la fase zonal, pudiendo incluir en la hoja de inscripción del
equipo cualquiera de los atletas que figuran en los formularios de inscripción
del centro.
El
número mínimo y máximo de componentes de los equipos por categorías, al
comienzo de la competición, será el siguiente:
Mínimo Máximo
Benjamines 4 atletas 8 atletas
Alevines 4
atletas 9 atletas
El número mínimo de atletas que tienen que
competir para que el equipo figure en la clasificación final será de 4 atletas
en ambas categorías. En caso contrario no restarán puntos al resto de los
equipos.
La
puntuación será como sigue:
1º n
puntos
2º n-1
puntos
3º n-2
puntos
n= nº
de equipos al finalizar de la competición.
Cada
componente del equipo solamente podrá participar en una prueba individual y el
relevo de las señaladas en el Cuadro 2.
Categoría
Infantil y Cadete:
Podrán
participar equipos representativos de centros escolares o entidades del
Principado de Asturias, inscritos en el Registro de Asociaciones Deportivas o
cualquier otro registro público, con la limitación de que cada centro o
asociación sólo podrá inscribir a un máximo de dos equipos.
Estos
deberán tener la misma denominación variando la letra que acompaña su nombre.
Ejemplo: Centro de enseñanza o asociación "A”, Centro de enseñanza o
asociación "B”.
El número mínimo de atletas que tienen que
competir para que el equipo figure en la clasificación final será de 5 atletas
en categoría infantil y 6 en cadetes. En caso contrario no restarán puntos al
resto de los equipos.
La no
participación de algún atleta de los inscritos en el equipo en cualquiera de
las pruebas o el relevo, no llevará consigo la descalificación del equipo y su
no puntuación en la clasificación final.
Cada
componente del equipo solamente podrá
participar en una prueba individual y el relevo de las señaladas en el
Cuadro 2.
La
puntuación será como sigue:
1º n
puntos
2º n-1
puntos
3º n-2
puntos
n= nº
de equipos al finalizar la competición
En
caso de que quedase fuera de la prueba algún atleta (por descalificación,
lesión, etc.) puntuaría en cualquiera de los casos 0 puntos.
En
caso de igualdad en alguna de las pruebas se repartirán los puntos de los
empatados sumando los puntos correspondientes y dividiéndolos por el número de
empatados.
En
caso de empate de equipos en la clasificación final, ganará el que más primeros
puestos hubiera obtenido y, de darse empate, los segundos puestos, terceros,
etc., hasta romper el empate.
Final Regional Pruebas
Combinadas
Tendrán
opción a participar en la Final Regional de categoría alevín los 16
atletas mejor clasificados en
las competiciones zonales de acuerdo con la siguiente distribución:
¨
Avilés: los 5 mejor
clasificados.
¨
Gijón: los 5 mejor
clasificados.
¨
Oviedo: los 6 mejor clasificados.
En las
categorías Infantil y cadete, la
participación en pruebas combinadas será libre, con el único requisito de
realizar la inscripción en la Dirección General de Deportes (Fax: 985 10 68 86)
con 10 días de antelación a la fecha
de la final regional.
Para
la puntuación de las pruebas combinadas se aplicará la Tabla Internacional de
la I.A.A.F. y la Tabla de Puntuación de la R.F.E.A. vigentes.
Campeonato
de España en Edad Escolar Cadete:
Al
Campeonato de España en Edad Escolar de categoría cadete asistirá una selección
masculina y otra femenina compuesta por 17 atletas masculinos y un suplente y
17 femeninos y una suplente designados por la Federación de Atletismo del
Principado de Asturias de acuerdo con la normativa de la convocatoria del
C.S.D.
Dicha
selección se efectuará a criterio de la comisión técnica de
Carreras:
Vallas y obstáculos:
Saltos: Altura – Longitud – Pértiga – Triple
Lanzamientos: Peso – Disco – Jabalina.- Martillo
Relevos: 4 x
Al
Campeonato de España en Edad Escolar de categoría juvenil asistirá una
selección masculina y otra femenina
designadas por la Federación de Atletismo del Principado de Asturias de
acuerdo con la normativa de la convocatoria del C.S.D.
Dicha
selección se efectuará a criterio de la comisión técnica de
La fecha límite de la consecución de las
marcas en ambas categorías podrá variarse en función de la fecha de la
convocatoria del Campeonato de España por el C.S.D.
Para
asistir al Campeonato de España en Edad escolar de categoría Cadete y Juvenil
será requisito imprescindible estar en posesión del D.N.I. o Pasaporte
Individual actualizados o tarjeta de residente o pasaporte en el caso de
extranjeros.
Documentación:
Todos
los participantes de la Fase Regional de Atletismo deberán estar en posesión de
la siguiente documentación, que podrá serles requerida por la organización en
el momento de la inscripción en cada una de las jornadas.
Individual:
·
Licencia deportiva de los Juegos con fotografía reciente.
·
D.N.I. o Pasaporte Individual o fotocopia compulsada para las categorías Infantil y Cadete.
Pasaporte o tarjeta de residente en el caso de extranjeros.
·
En las categorías Benjamín y Alevín, podrá admitirse Libro de
Escolaridad o Libro de Familia o fotocopia compulsada de los mismos, en
ausencia del D.N.I. o Pasaporte.
Colectiva:
¨
Hoja de inscripción (relación individualizada de inscritos) en la
modalidad de Atletismo.
En la tarjeta de participación de cada prueba
será obligatorio hacer constar el número regional.
Categorías:
¨
Benjamines : nacidos en los años 2001/2002/2003
¨
Alevines : nacidos en los
años 1999/2000
¨
Infantiles : nacidos en los
años 1997/1998
¨
Cadetes : nacidos en los
años 1995/1996
No se
permitirá participar en categoría superior a la que corresponda por año de
nacimiento.
CUADRO 1 PRUEBAS
MASCULINAS
|
CADETES |
INFANTIL |
ALEVÍN |
BENJAMÍN |
LISOS |
|
|
|
|
VALLAS |
1.500
obs.(0,762) |
|
|
|
SALTOS |
Altura Longitud Pértiga Triple |
Altura Longitud Pértiga Triple
(#) |
Altura Longitud |
Altura Longitud |
LANZAMIENTOS |
Peso
( 4K.) Disco
(1K.) Jabalina
(600g.) Martillo
(4K.) |
Peso
(3K.) Disco
(800g.) Jabalina
(500g.) Martillo
(3 K.) |
Peso
(2K.) Pelota
(400g.) |
Peso
(2 K.) |
RELEVOS |
4
X 100 –4 X 300 |
4
X 80 |
4
X 60 |
4
X 60 |
COMBINADAS |
|
TETRATHLON Longitud Peso |
TRIATHLON Longitud Peso |
|
MARCHA |
5
Kms. Marcha |
3
Kms. Marcha |
2
Kms. Marcha |
|
(#)
Carrera máxima de
Altura Cadete: altura inicial 1’30. Subida del listón de 5 en
Pértiga Cadete: altura inicial 1,80.
Subida del listón de 20 en
Altura Infantil:
altura inicial 1,15. Subida del listón de 5 en
Pértiga
Infantil: altura inicial 1,80. Subida
del listón de 20 en
Altura Alevín: altura inicial 0,95. Subida del listón de
5 en
Altura Benjamín:
altura inicial 0,85.
Subida del listón de 5 en
La cadencia de las
alturas podrá variar en cada jornada a criterio de la comisión técnica de
CUADRO 1 PRUEBAS
FEMENINAS
|
CADETES |
INFANTIL |
ALEVÍN |
BENJAMÍN |
LISOS |
|
|
|
|
VALLAS |
1.500
obs.(0,762) |
|
|
|
SALTOS |
Altura Longitud Pértiga Triple |
Altura Longitud Pértiga Triple
(#) |
Altura Longitud |
Altura Longitud |
LANZAMIENTOS |
Peso
( 3 K.) Disco
(800g.) Jabalina(500g.) Martillo
(3 K.) |
Peso
(3 K.) Disco
(800g.) Jabalina
(400g.) Martillo
( |
Peso
(2 K.) Pelota
(400g.) |
Peso
(2 K.) |
RELEVOS |
4
X 100 – 4 X 300 |
4
X 80 |
4
X 60 |
4
X 60 |
COMBINADAS |
|
TETRATHLON Peso
Longitud |
TRIATHLON Longitud Peso |
|
MARCHA |
5
Kms. Marcha |
3
Kms. Marcha |
2
Kms. Marcha |
|
(#) Carrera
máxima de
Altura Cadete altura inicial 1’15. Subida del listón de 5 en
Pértiga Cadete: altura inicial 1’80. Subida del listón de 15
en
Altura Infantil: altura
inicial 1,05. Subida de listón de 5 en
Pértiga
Infantil: altura inicial 1,80. Subida
del listón de 15 en
Altura Alevín: altura inicial 0,95. Subida del listón de
5 en
Altura Benjamín:
altura inicial 0,85. Subida
del listón de 5 en
La cadencia de
las alturas podrá variar en cada jornada a criterio de la comisión técnica de
CUADRO 2 PRUEBAS
POR EQUIPOS
Categoría |
Hombres |
Mujeres |
B E N J A M I N |
Longitud Peso
(2 K.) 4
X 60 |
Longitud Peso
(2 K.) 4
X 60 |
A L E V Í N |
Altura Longitud Peso
(2 K.) 4
X 60 |
Altura Longitud Peso
(2 K.) 4
X 60 |
I N F A N T I L |
Altura Longitud Peso (3 K.) Disco ( 4
X 80 |
Altura Longitud Peso
(3 K.) Disco ( 4
X 80 |
C A D E T E |
Altura Longitud Peso
(4 K.) Disco
(1 K.) 4
X 100 |
Altura Longitud Peso
(3 K.) Disco (800g.) 4
X 100 |
Altura listones: De acuerdo con la reglamentación de clubes de
CUADRO 3 ALTURA
Y DISTANCIA ENTRE VALLAS
CATEGORÍA MASCULINA
Categoría |
Distancia |
Número de vallas |
Altura de las vallas |
Distancia salida 1ª valla |
Distancia entre vallas |
Distancia última valla a meta |
INFANTIL |
|
8 5 |
0,84 0,762 |
12,30 40,00 |
8,20 35,00 |
10,30 40,00 |
CADETE |
|
10 7 |
0,914 0,84 |
13,00 50,00 |
8,50 35,00 |
10,50 40,00 |
CATEGORÍA FEMENINA
Categoría |
Distancia |
Número de vallas |
Altura de las vallas |
Distancia salida 1ª valla |
Distancia entre vallas |
Distancia última valla a meta |
INFANTIL |
|
8 5 |
0,762 0,762 |
12,30 40,00 |
8,20 35,00 |
10,30 40,00 |
CADETE |
|
10 7 |
0,762 0,762 |
13,00 50,00 |
8,50 35,00 |
10,50 40,00 |