NORMAS TÉCNICAS
DE CAMPO A TRAVÉS
La
competición de Campo a Través en sus Fases Zonal, Regional y Nacional se regirá
atendiendo a las presentes Normas Técnicas.
A) Fase Zonal:
Inscripciones:
En las
categorías Benjamín y Alevín sólo podrán inscribirse atletas representativos de
Centros de Enseñanza, quedando abierta la participación en
En
esta Fase Zonal cada Centro o Asociación Deportiva podrá inscribir el número de
atletas que desee en cada categoría y un número ilimitado de equipos por
categoría y sexo que deberán llevar la misma denominación variando la letra que
acompaña su nombre. Ejemplo Centro o Club “A”, Centro o Club “B”.
La
fecha límite de inscripción será de 10 días antes del comienzo de
Participación:
En
cada prueba los equipos estarán formados por un mínimo de 4 atletas y un máximo
ilimitado.
Número
de Pruebas:
En
cada Zona se celebrarán, como máximo, 3 pruebas puntuables para
Puntuación
por Equipos :
Se
establecerá teniendo en cuenta los 4 primeros atletas de cada equipo que entren
en meta, los puntos se adjudicarán de acuerdo con el puesto obtenido,
otorgándose 1 punto al primero, 2 al segundo, 3 al tercero, etc., y así
sucesivamente, no puntuándose tanto a aquellos atletas que participen
individualmente, como a los componentes de equipos que no hayan puntuado entre
los 4 primeros.
Resultará
vencedor de cada prueba el equipo que obtenga menor número de puntos. En caso
de empate entre dos o más equipos, obtendrá la mejor clasificación aquel equipo
cuyo cuarto atleta obtenga el mejor puesto.
Clasificación
para
a) Equipos. La puntuación final de
Para
Categoría |
N
º Equipos |
Benjamín |
3
equipos |
Alevín |
3
equipos |
Infantil |
Sin
límite |
Cadete |
Sin
límite |
Un Centro de Enseñanza o Club sólo podrá participar en
Para
que un equipo pueda clasificarse para
En
esta final regional, la composición del equipo no tendrá que ser
obligatoriamente la misma que la de la fase zonal, pudiendo incluir en la hoja
de inscripción del equipo cualesquiera de los atletas
que figuran en los formularios de inscripción del centro o club.
En
caso de empate entre dos o más equipos, quedará excluido aquel que obtenga la
peor puntuación en las pruebas zonales. De persistir el empate, se clasificará
el equipo cuyo cuarto atleta haya obtenido mejor puesto en los cross zonales
puntuables.
b) Individual. Podrán participar en la Final Regional todos aquellos
atletas que hayan quedado entre los 15
primeros clasificados en cualquiera de las pruebas celebradas en su
Zona.
B) Fase Regional:
Los
equipos estarán compuestos por un mínimo de 4 atletas y por un máximo de 6. Se
establecerán dos clasificaciones:
a) Individual. Según la llegada de los atletas a meta.
b) Por equipos. Se sumarán los puntos obtenidos
por los 4 atletas mejor clasificados de cada equipo. Los restantes componentes
del equipo (clasificados en 5º y 6º lugar) no puntuarán para el equipo pero si
restarán puntuación al resto. Resultará vencedor el equipo que obtenga menor
número de puntos. En caso de empate entre dos o más equipos, obtendrá la mejor
clasificación, aquel equipo cuyo cuarto atleta obtenga mejor puesto.
Los
atletas individuales y los pertenecientes a equipos que no consigan que 4
atletas finalicen la carrera, y por lo tanto, no puntúe su equipo, no se
contabilizarán para esta clasificación, no restando por tanto, puntuación a los
atletas de los equipos participantes.
C) Fase Nacional:
Para
asistir al Campeonato de España en Edad Escolar Cadete de Campo a Través
representando al Principado de Asturias, serán seleccionados los 4 primeros
clasificados femeninos y masculinos en el Campeonato de Asturias de
Los
cuatro atletas restantes que completarán la selección del Principado serán
designados por la Comisión Técnica de la Federación, siempre que los atletas
propuestos hayan participado al menos en uno de los Cross Zonales de los Juegos
Deportivos.
Caso
de renuncia en ambos casos se cubrirá la plaza por orden de clasificación.
Para
asistir al Campeonato de España en Edad Escolar Juvenil de Campo a Través
representando al Principado de Asturias, serán seleccionados los 4 primeros
clasificados femeninos y masculinos en el Campeonato de Asturias individual de
categoría juvenil. Los cuatro atletas restantes que completarán la selección
del Principado serán designados por
El
número de componentes, edades, distancias, normativa, etc., serán los que
determine la convocatoria del Consejo Superior de Deportes.
Normas de Organización:
Organización:
La
organización de las pruebas que se celebrarán en cada demarcación zonal,
correrá a cargo de
Calendario:
Las
fechas de las distintas pruebas de
Acreditación:
Tarjeta dorsal
Se
utilizará la tarjeta dorsal, que será facilitada por el Coordinador de las
respectivas zonas y que deberá ser debidamente cumplimentada. Es obligatorio hacer constar en dicha
tarjeta el número regional.
Esta
tarjeta dorsal se llevará a la altura del pecho sobre la camiseta y será
entregada al miembro de la organización que esté controlando la llegada.
Distancias:
Masculino |
1ª Prueba # (noviembre) |
2ª Prueba # (diciembre) |
3ª Prueba # (enero) |
Final Regional # (febrero) |
Benjamín |
600 |
800 |
1.000 |
1.000 |
Alevín |
1.000 |
1.300 |
1.500 |
1.500 |
Infantil |
2.000 |
2.500 |
3.000 |
3.500 |
Cadete |
3.000 |
4.000 |
5.000 |
5.000* |
Femenino |
1ª Prueba |
2ª Prueba |
3ª Prueba |
Final Regional |
Benjamín |
600 |
800 |
1.000 |
1.000 |
Alevín |
1.000 |
1.300 |
1.500 |
1.500 |
Infantil |
1.500 |
2.000 |
2.500 |
2.500
|
Cadete |
2.000 |
2.500 |
3.000 |
3.500* |
(#) Orientativo.
(*) Pendiente
distancias Campeonato de España en Edad
Escolar convocado por el C.S.D.
Recorrido:
Cada
Comité de Zona deberá marcar los recorridos de acuerdo con las distancias
establecidas, para cada prueba y categoría, por el Comité Técnico y realizar
por cada uno de éstos una hoja informativa para cada Centro o Asociación
participante en el que se hará constar los siguientes datos:
¨ Fecha de la prueba.
¨ Lugar y emplazamiento.
¨ Recorrido (croquis aproximado).
¨ Horario de salida por cada
categoría Masculina y femenina.
¨ Distancia a recorrer por cada
categoría.
¨ Horario de salida y número de
vueltas al recorrido para cada categoría.
Categorías:
¨ Benjamines: nacidos en los años 2001/2002/2003.
¨ Alevines: nacidos en los años 1999/2000.
¨ Infantiles: nacidos
en los años 1997/1998.
¨ Cadetes: nacidos en los años 1995/1996.
No se
permitirá participar en categoría superior a la que corresponda por año de
nacimiento.
Campeonato
Asturias Campo a Través
Categorías:
Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete
Tendrá lugar en el Centro Regional de Deportes
de