La Nueva España | 23.03.2014 |
La reina del medio fondoBárbara Camblor, que a sus 20 años acaba de proclamarse campeona de España y de Asturias de 400 metros, aspira a lograr la mínima para el Europeo sub-23 |
![]() |
Pablo ANTUÑA pola de laviana
Desde que empezó en el atletismo con 6 años ha ido probando de todo. Y en prácticamente todas las modalidades logró triunfos. Ya fuese en el cross, en pruebas, combinadas, en salto de longitud o de altura. Hasta que al llegar a cadetes se especializó en el medio fondo y velocidad larga. Y le ha ido muy bien. A sus 20 años aún no ha explotado del todo. A Bárbara Camblor aún le queda margen de mejora, pero las expectativas son muy buenas. En el último mes se proclamó campeona de España de 400 metros y de Asturias en 200 y 400. Y su objetivo es bajar en los 400 de los 54 segundos en verano y optar al campeonato de España promesa, además de conseguir la mínima para tomar parte en el Europeo sub-23. Manuel Fernández Torre "Lito" es el alma del Club Atletismo Laviana, y una de las personas que mejor conoce a Bárbara Morán. "Es una atleta muy fuerte a nivel muscular y muy rápida. Y además aguanta muy bien la velocidad de resistencia, que es la base fundamental para los corredores de 400 metros", reconoce. Además alaba su entrega y superación: "Es una atleta bastante implicada y disciplinada. Este año estamos teniendo suerte con las lesiones, que no le están dando mucho la lata". Entre benjamines e infantiles llegó a encadenar seis campeonatos de Asturias de cross consecutivos. En cadetes consiguió ganar a nivel nacional en la distancia de 300 y 600 metros, y ahora aspira a culminar la fase final de su desarrollo. Por eso, si todo transcurre bien, Lito Fernández confía en que pueda llegar a lo más alto: "Es una atleta preparada para acudir a campeonatos del mundo y para ser en dos o tres la mejor de 400 de España". Sus últimos logros fueron el Campeonato de España de 400 en Antequera, en pista cubierta en el Nacional promesa, y donde estableció un registro de crono de 56.12. "Supuso una gran alegría", señala Bárbara Camblor, que pese a tener numerosos éxitos a nivel nacional los sigue festejando y valorando como el primero. Además, en los Campeonatos de Asturias absolutos y promesas en pista cubierta, que tuvieron lugar en el Palacio de los Deportes de Oviedo consiguió una marca de 57.19 en los 400 y de 25.65 en los 200. De cara a su futuro, la receta del éxito para Bárbara Camblor radica en el trabajo. "Entrenar más, no hay otra", comenta. Y seguir bajando registros. "Espero que en verano pueda estar por debajo de los 54 segundos", añade. Lito, por su parte, sigue el día a día. Realiza un análisis muy frío y reconoce que todavía queda bastante margen de mejora. "Hay que seguir trabajando con ella la fuerza, la técnica de carrera, y eldesarrollo muscular en todos los sentidos", señala. Sin olvidar otros aspectos fundamentales y más específicos: "La velocidad, explosividad y elasticidad tiene que seguir trabajándose siempre".Si los pronósticos se cumplen, Bárbara Camblor puede llegar muy lejos en el mundo del atletismo. En los últimos años se ha decantado por la distancia de 400 metros, los resultados le han acompañado y quiénes le conocen aventura que podrá ser la mejor en esa distancia de todo el país. Aunque incluso también podría triunfar en otras metas y en Europa. "Quizás, en dos o tres años, cuando se cuerpo ya esté bien trabajado, pueda pasar al 800", señala Lito Torre. Bárbara Camblor, a la que por fin respetan las lesiones, quieren culminar la fase de su crecimiento y demostrar que las expectativas que se han creado en torno a su figura de solo 20 años, son acertadas y que esta joven de Pola de Laviana es una de las más firmes promesas del atletismo y una seria candidato a ser la mejor de los 400 metros. Bárbara Camblor A sus 20 años acabó de conseguir en el último mes el Campeonato de España de 400 metros y los regionales de pista cubierta de 200 y 400. Sus inicios en el atletismo fueron con seis años. Desde entonces probó en diferentes disciplinas hasta quedarse con la actual. En su palmarés destacan por encima de todos sus seis títulos de Asturias de cross. Quienes la conocen aventuran que puede llegar a ser la mejor atelta española de 400 metros. Para ello le dan un margen todavía de dos o tres años, en los que podrá culminar la fase de su formación. Pero lo primero es seguir con una temporada en la que todavía tiene retos por delante, como ser la campeona de España promesa y conseguir la mínima para acudir al Europeo sub-23, una prueba de fuego en la que podrá acumular una experiencia vital para su formación. |
|
|