El Comercio 30.03.2014

Pablo Ibáñez e Itziar Méndez ganan en Oviedo

 

Más de 1.300 corredores dieron brillantes a la Street Run 10 kilómetros disputada ayer en las calles de la capital asturiana
 

 

31.03.14 - 02:43 -

 

 

Pablo Ibáñez e Itziar Méndez se adjudicaron el triunfo en la Street Run 10 kilómetros de Oviedo, disputada ayer en las calles de la capital asturiana con una participación que superó los 1.300 corredores.

Oviedo aún se desperezaba, cuando los participantes ya se habían adueñado de la calle de Uría. Todos habían cambiado de hora sus relojes y estaban prestos para transitar por las calles más céntricas de la ciudad en la prueba, segunda del circuito organizado por la Federación Española de Atletismo, que consta de ocho carreras que se celebran por todo el país y que recaló en Oviedo por cuarto año de forma consecutiva. Los cambios en el trazado hicieron más vistosa la prueba para los espectadores, aunque no fueron suficientes para rebajar la dureza de la carrera, marcada por el exigente perfil de la capital asturiana.

Desde la salida

El ovetense Pablo Ibáñez no tardó en situarse al frente de la carrera, acompañado por Youssef Benkert, quien, incomprensiblemente sin dorsal y sin estar inscrito, compartió con él el protagonismo en los primeros puestos de la carrera. Un poco más atrás, Esteban Tejedor dejó que la prueba transcurriera y esperaba novedades en la carrera.

Benkert no tardó en abandonar la prueba y Pablo Ibáñez se quedó en solitario al frente de la carrera. Desde ese momento, el corredor del Oriente Atletismo se dedicó a administrar la diferencia con sus rivales y a conseguir una fácil victoria al acreditar un crono de 32.48, lejos de los 31.19 que marcó en meta Chema Martínez el pasado año. Esteban Tejedor aguantó bien la segunda posición (33.20) y Manuel Álvarez, del Piloña.Deporte, fue tercero (33:41).

«Correr por tu ciudad es algo especial. No hay cosa igual», señaló Ibáñez, quien esta temporada se mantiene invicto en las calles ovetenses ya que también fue el más rápido el pasado 31 de diciembre en la San Silvestre. El fondista resaltó que «la prueba ha sido dura, pero los espectadores y la buena meteorología nos han ayudado mucho durante la carrera».

Itziar Méndez y Alicia Fernández protagonizaron un bonito duelo en la primera parte de la prueba, en la que la gijonesa Fernández siguió la estela de la fondista del Piloña.Deporte. Méndez no acusó durante la prueba las molestias en la cadera que arrastró durante toda la semana y esperó a superar el ecuador de la carrera para intentar abandonar la compañía de sus rival. Y lo consiguió, ya que a partir del kilómetro 5, la fondista de Lugones se puso al frente de la prueba y logró inscribir su nombre en el historial de la carrera ovetense, en la que marcó un tiempo de 38.30.

La gijonesa Alicia Fernández finalizó en segunda posición (38.59) y la ovetense Eva Braña ocupó la tercera plaza (39.57) .

La clasificación por empresas fue una de las novedades de la competición. En ella, el triunfo fue para la formación de Liberbank (1h55.54), por delante de Asturiana de Zinc (2h02.40), que fue segunda. El equipo de EDP Renovables (2h10.16) fue tercero y completó los puestos de honor de las mejores empresas inscritas en la carrera.

 

 

 
La Nueva España 30.03.2014

Correr está de moda

Mil quinientos "runners" toman las calles de Oviedo, con victoria de Pablo Ibáñez e Itziar Méndez

 

Correr está de moda, según sostienen los "gurús" que marcan tendencia. Y Oviedo fue testigo ayer de tal afirmación cuando 1.500 corredores tomaron las calles de la capital en la disputa de los Diez Kilómetros "Rexona Street Run", prueba que forma parte del circuito que organiza la Federación Española.

Correr, a la vista de los datos, es una afición que "engancha" a sus practicantes, pero aún no algo suficientemente atractivo como para que haya espectadores que bajo los efectos del cambio de hora (la salida oficial fue a las diez de la mañana) se dieran un madrugón. Con la salvedad de los aplausos de los irreductibles y de los ánimos de los familiares y con el evidente handicap de un horario que no permitía buenas marcas y del tobogán constante de la orografía carbayona, que es la que es, los primeros en cada categoría en cruzar la meta fueron dos atletas asturianos: Pablo Ibáñez (Oriente) e Itziar Méndez (Piloña).

Lo cierto es que hace no mucho era impensable que se apostara por el centro de Oviedo para la disputa de pruebas deportivas, y en un transcurso de tres meses habrá nada menos que dos carreras de alto nivel, pues a la de ayer la sucederá una media maratón a mediados de junio, con salida y meta en la plaza de la Catedral en cuyo trazado ha participado Alberto Suárez, el campeón paralímpico. O hasta tres si contamos la multitudinaria y consolidadísima "San Silvestre". Los tiempos están cambiando, que cantaría Bob Dylan, como los cambios de terminología de la carrera a pie, la actividad deportiva más natural que en sus inicios fue atletismo y que a su paso por España tornó a llamarse jogging, luego footing y hoy, icono de la moda total gracias a sus efectos adelgazantes, ya es running.

Los mejores "runners" ayer, que no se sabe muy bien si el término engloba a los antes llamados populares y también a todo tipo de federados o a ambos, porque todos son atletas con todas las de la ley, invirtieron un tiempo de 32.48 (Pablo) y de 38.30 (Itziar).

Pablo Ibáñez optó por no dejar nada a la suerte y marcó un ritmo rápido desde el inicio para no hacer concesiones a sus rivales. Sólo tuvo un contratiempo, la irrupción de un corredor sin dorsal como el gijonés Youssef Benkert, que no es la primera ocasión que lo hace y a quien la organización expulsó para no adulterar la carrera.

En el kilómetro tres se ampliaban las distancias con su compañero de equipo Esteban Tejedor y con Manu Prado (Piloña), posiciones de las que no se movieron. Ibáñez navegaba por aguas más que conocidas, puesto que él mismo había vencido en la "San Silvestre" carbayona, prueba que comparte recorrido en ciertos tramos con la de ayer, y completó la carrera en solitario. Por eso si se le preguntaba con cuál de las victorias se quedaba se mostraba contundente: "La "San Silvestre", sin duda". Implícitamente era un mensaje para que en ediciones posteriores de los Diez Kilómetros se retrasara la salida, lo que daría oportunidad a que en las calles también hubiera público.

Itziar Méndez tuvo más competencia porque Laura Fernández (At. Manresa), atleta que se prepara en Gijón a las órdenes de Rionda, no cedía hasta que la mayor fortaleza de la atleta de Lugones se impusiera en el tramo más duro de la prueba, que es la cuesta del Campillín.

Itziar destacó en el podio lo "guapa y dura" que es la prueba; un podio en el que estuvo acompañada por Laura Fernández y Eva Braña (Centro Asturiano).

A los de "guapa y dura" podría añadirse el adjetivo de "larga", pues a muchos atletas sus relojes con GPS les marcaban 10,5 kilómetros. Dato curioso cuando la prueba está homologada.